|
-
http://lopezdoriga.com/sin-categoria/retienen-a-6-policias-estatales-en-comunidad-de-oaxaca/
-
https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Retienen-encadenado-individuo-comunidad-Oaxaca-tomar-fotos/
Sofía Castro: Flavio Sosa Defraudó 30 Millones A San Pedro Quiatoni
Miércoles 06 de Agosto de 2008 08:38 |
Flavio Sosa Villavicencio recibió más de 30 millones de pesos del municipio de San Pedro Quiatoni y nunca los comprobó; reveló Sofía Castro Ríos, Presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso local.
Indicó que durante cinco años recibió este dinero de las autoridades municipales, sin embargo, éste no se reflejo en su desarrollo de esta comunidad de la región de Valles Centrales.
“No hay ni 3 millones que se haya invertido en el municipio, es decir, ni el 10 por ciento que ellos recibieron del dinero municipal. Y al día de hoy no se justificó nunca esos 30 millones de pesos, tienen deudas por comprobar”, dijo.
La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que el dirigente appista no es el único que ha incurrido en este robo de dinero, identificó también a organizaciones como: la Unión Campesina de Oaxaca (UCO) que dirigen Jesús Romero López y Lenin López, ambos dirigentes del PRD; así como, la Organización Democrática Insurgente, que encabeza Manuel Pérez Morales, quien fue candidato del PAN a Presidente Municipal.
“Bajo el membrete de una organización primero dicen que no pertenecen a un partido político alguno, y luego venden ese capital político a cualquier competidor y a cambio de eso obtienen jugosas cantidades de dinero que están en la oscuridad”, explicó.
La diputada priísta comentó que los municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres o con población mayoritariamente indígena, son los más vulnerables al abuso de los organismos sociales y de sus dirigentes.
Afirmó que aprovechan la ignorancia de las autoridades y les prometen beneficios y desarrollo inmediato.
Los municipios como San Lucas Zoquiapan y Santa María Ozolotepec, viven situaciones similares a Quiatoni.
Castro manifestó que en Oaxaca no existe control sobre el gasto que realizan los municipios, por esta situación, los desvíos de recursos se operan desde ese nivel de Gobierno.
“Nadie da cuenta de ellos, porque no son revisables, no son fiscalizables y tampoco son auditables porque se sacan de la oscuridad, muchos de ellos se sacan de los municipios; a los municipios les hacen creer, o al estado o al órgano fiscalizador que fue una obra por administración directa, cuando todo el pueblo sabe que no fue la colaboración del pueblo sino que se hizo bajo el membrete de una empresa y los integrantes de ese ayuntamiento se prestan”, refirió. |
fuente: http://cminoticiasoaxaca.com/Desarrollo/index.php?view=article&catid=154%3Avalles&id=274%3Asofia-castro-flavio-sosa-defraudo-30-millones-a-san-pedro-quiatoni&option=com_content&Itemid=91
México: aplican $82 millones para viveros de tomate rojo en zonas marginadas
06/11/2007
Ante la escasez de agua, insuficiencia de alimentos y destierro de familias enteras en comunidades de alta y muy alta marginación, el gobierno federal comprometió 82 millones 570 mil 481 pesos, para el impulso de agricultura protegida, es decir de viveros de tomate rojo en esas zonas vulnerables.
En este esfuerzo, 13 organizaciones que representan a 203 productores y una superficie de 268 mil 644 metros cuadrados de viveros, aportan nueve millones 578 mil 603 pesos, equivalente al diez por ciento de la inversión total, precisó Edgar Guzmán Corral, delegado de la Secretaría de Agricultura.
El gobierno federal, a través de la Alianza para el Campo, aporta para infraestructura y asistencia técnica, 76 millones 597 mil 429 y cinco millones 973 mil 52 pesos, respectivamente, explicó el funcionario.
Destacó que la producción de tomate rojo en el estado, es competitiva en los niveles de tecnología de producción alta, a tal grado que los productores están alcanzando rendimientos hasta de trescientas toneladas por hectárea.
Entre las organizaciones beneficazas se encuentran Grupo de Productores de Tomate de Santa Catarina Minas, que disponen de una superficie cubierta de 25 mil metros cuadrados.
Ellos son sujetos en esta ocasión de 591 mil 500 pesos de asistencia técnica y siete millones 24 mil pesos, por parte del Programa de Apoyo a la Inversión Rural (Papir).
En el mismo nivel se encuentra la organización Innovadores de Ixtlahuaca, con 30 mil metros de superficie cubierta. Serán sujetos de un apoyo de 462 mil pesos para asistencia técnica. En tanto, PAPIR los financiará como ocho millones 374 mil pesos.
Otro ejemplo que en tierra de baja captación de agua se puede obtener un alto rendimiento de alimentos, es el Grupo de Productores de San Pedro Quiatoni. Disponen de 15 mil metros de superficie cubierta. La federación compromete para esta agrupación, ocho millones 47 mil 960 pesos.
Con recursos cien por ciento federales, se impulsan estos esfuerzos de producción en Sierra Norte, Sierra Sur y Valle Central.
FUENTE: http://www.freshplaza.es/news_detail.asp?id=1365
Inaugura Ulises obras en San Pedro Quiatoni
09/05/2007
San Pedro Quiatoni.- Como una muestra más de su interés por lograr el desarrollo de los pueblos indígenas de los Valles Centrales, el gobernador Ulises Ruiz Ortiz inauguró en este municipio diversas obras en materia educativa, ampliación de caminos y saneamiento, además de entregar un módulo de maquinaria, acciones que rebasaron los nueve millones 670 mil pesos de inversión.
En su tercera visita a esta tierra zapoteca perteneciente al distrito de Tlacolula, pero ubicada en las montañas de la Sierra Norte, el mandatario anunció también la construcción de un albergue escolar, un criadero de peces y la apertura del entronque que acercará a esta cabecera municipal con la supercarretera al Istmo de Tehuantepec y a la capital del Estado.
Para llegar a esta comunidad situada a más de 130 kilómetros de la ciudad, se tienen que atravesar praderas y montañas cubiertas con extensiones de árboles de pino y ocote, población en donde Ulises Ruiz no sólo escuchó las peticiones de sus habitantes, sino también ratificó el compromiso de su gobierno para abatir la pobreza y marginación en el estado.
Con la alegría de sus habitantes y acompañado del edil anfitrión, Delfino López Núñez, el Ejecutivo estatal inauguró cuatro aulas de la escuela primaria Niños Héroes y entregó equipo mobiliario con una inversión de un millón 60 mil pesos.
Posteriormente, visitó el albergue escolar Alma Campesina, espacio que aloja a más de 100 niños indígenas procedentes de comunidades mixes y en donde anunció la construcción de un nuevo mesón que contará con dormitorios dignos para los infantes, comedor, almacén y lavandería.
Con el sonido de la banda de música, Ruiz Ortiz inauguró también la red de drenaje sanitario de cuatro kilómetros, que beneficiará a más de dos mil 500 habitantes, e inició la pavimentación del acceso principal de la población, obras en donde se aplicaron más de ocho millones de pesos con mezcla de recursos.
En presencia de agentes municipales, entregó de manera formal un módulo de maquinaria, el cual ha realizado hasta el momento la apertura y la mejora de 32 kilómetros de caminos de terracería, beneficiando directamente a 12 comunidades de la región, e inauguró dos salones y una cancha de usos múltiples de la telesecundaria ubicada a la entrada de la población, sitio en donde recibió el agradecimiento por parte de los alumnos y personal docente por contar con estos nuevos espacios.
Momentos antes, en el auditorio municipal, dijo que ya fueron autorizados los cuatro mil 200 millones de pesos para la terminación de la autopista al Istmo de Tehuantepec y para continuar el desarrollo en esta comunidad, se iniciará el entronque carretero para acercar a la población a esta vía y a la capital oaxaqueña.
Así también, subrayó que instruirá a la Secretaría de Desarrollo Rural la planeación de un proyecto de acuacultura para el autoconsumo y comercialización de peces, a fin de obtener recursos económicos que beneficien a los pobladores.
Al acto asistieron el secretario de Obras Públicas, Eviel Pérez Magaña, y el senador de la República, Adolfo Toledo Infanzón, entre otros servidores públicos.
¡Despedazado!
19 Abr 2011
Un hombre falleció al rodar con su vehículo a profundo barranco
Un muerto y daños materiales cuantiosos fue el saldo de la salida del camino y volcadura de un auto sedán, en el camino que comunica de Santa Ana del Río a San Pedro Quiatoni, del distrito de Tlacolula de Matamoros.
El agricultor Francisco López Pérez, de 44 años de edad, perdió la vida de manera trágica, al ir guiando su propio automóvil Volkswagen sedán, blanco, con placas de circulación TJY-1369 del estado.
El agente del Ministerio Público Investigador comisionado en Tlacolula de Matamoros, licenciado Julio César Vásquez Juárez y su secretario Norberto Manuel Martínez Duarte, descendieron a la barranca de 300 metros de profundidad, en donde se registró la fatal volcadura del miniauto.
MUERTE ESPANTOSA
A la unidad de motor se le desprendieron múltiples accesorios y el cuerpo de su conductor quedó a varios metros de distancia.
Auxiliados por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones y policías municipales de San Pedro Quiatoni, se realizó el rescate del cuerpo de Francisco López Pérez, para ser trasladado al descanso municipal del lugar para la práctica de la necropsia de ley.
SIN CONTROL
De acuerdo con las primeras diligencias practicadas por el representante social y los policías, se logró establecer que Francisco López Pérez había salido de su domicilio particular ubicado en la calle de Independencia sin número, de San Pedro Quiatoni, para dirigirse a su parcela, por lo que abordó su vehículo de motor, pero al ir circulando en la carretera a Santa Ana del Río, a cuatro kilómetros de San Pedro Quiatoni -se ignoran los motivos-, perdió el control del volante y se salió del camino.
La unidad de motor rodó a unos 300 metros de profundidad, por lo que Francisco López Pérez encontró una muerte instantánea.
MUERTE INSTANTÁNEA
Francisco López Pérez, de 44 años de edad, perdió la vida de manera instantánea, al ir guiando su propio automóvil Volkswagen sedán, blanco, con placas de circulación TJY-1369 del estado, con el cual rodó a un barranco de 300 metros de profundidad.

Al menos seis muertos al derrumbarse cerro en Oaxaca por lluvias
Miércoles 20 de julio, 2005
Oaxaca (México), 20 jul (EFE).- Al menos tres mujeres y tres niñas murieron al derrumbarse debido a las lluvias un cerro sobre la vivienda que habitaban en una comunidad del sureño estado mexicano de Oaxaca, informó hoy la Unidad Estatal de Protección Civil.
El percance ocurrió anoche en la población de San Pedro Quiatoni, en el distrito de Tlacolula, a unos 70 kilómetros de la capital oaxaqueña, informó Héctor González, director de Protección Civil del estado de Oaxaca, ubicado sobre la costa del Pacífico.
Explicó que el deslizamiento de tierras se registró como consecuencia de las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas, sobre todo en las zonas serranas de Oaxaca.
Entre las víctimas que quedaron sepultadas hay tres menores, de 16, cinco y un año y medio de edad.
González dijo que estas lluvias son remanentes de las tormentas tropicales que han afectado al país en los últimos días y por esta razón exhortó a la población a extremar precauciones, sobre todo quienes viven cerca de cerros o arroyos.
México es afectado desde hace tres días por el huracán "Emily" que se abatió primero en la península de Yucatán (este) y ahora está en el norteño estado de Tamaulipas, y por la depresión tropical "Eugene" que se aleja de las costas del Pacífico. EFE
|
Agregar un comentario